
Libros de una cuarentena
Es muy difícil, sino imposible, ponerle un «pero» a la narrativa literaria de Penélope Fitzgerald.
Es muy difícil, sino imposible, ponerle un «pero» a la narrativa literaria de Penélope Fitzgerald.
Miércoles en Zenda. Miércoles de narrativa extranjera. Miércoles, en este caso, de Territorio de luz, una de las novelas más importantes dentro de la trayectoria de la autora japonesa Yuko Tsushima (1947-2016), publicada originalmente en el año 1979 y editada ahora, por primera vez en español y con una traducción de Tana Oshima, por el sello Impedimenta, que, a lo largo de los últimos años, ha sido uno de los grandes protagonistas editoriales a la hora de recuperar la tradición literaria japonesa del siglo XX
Sin duda, Díaz conoce la realidad norteamericana del XIX. Sabe explorar en sus márgenes, y sobre todo, describe impecablemente un microcosmos violento, en el que conviven tramperos, veteranos, pioneros, maleantes, pistoleros, indígenas, buscadores de oro y profesionales del delirio. En definitiva, un mundo aparte, condensado en una novela excepcional.
Escalar montañas, bajar a las mayores profundidades de la tierra, descubrir las diferentes caras del mal o vivir una historia de amor juvenil. Aquí va una decena de propuestas
Espacio semanal donde María Riutort, La Librera del Savoy, nos acerca y recomienda libros con una apasionante y diferente visión literaria
Comentarios recientes