VERSIÓN PAPEL
ENCUADERNACIÓN |
13x20 |
FORMATO |
Rústica con sobrecubierta |
ISBN |
978-84-18668-75-3 |
PÁGINAS |
136 |
PRECIO |
18,95 € |
EDICIÓN |
1ª |
COLECCIÓN |
Impedimenta |
Casares, Carlos
Viento herido
Traducción de Cristina Sánchez-Andrade
Ilustraciones de Xulio Maside
Un libro de relatos magistral, desinhibido, intenso, dotado de un crudo lirismo. El deslumbrante debut de uno de los autores claves de la literatura gallega del último siglo.
Cuando se publicó en 1967, Viento herido causó un auténtico terremoto en el panorama de la literatura gallega, a la que hizo entrar en la modernidad. Estamos ante relatos brevísimos, descarnados, gobernados por la brutalidad, el fatalismo, el infortunio y la violencia. Un grupo de niños tortura a otro en un despiadado juego de guerra. Un anciano observa cómo pasan los días mientras espera la muerte. Tabernas donde se vengan fantasmas del pasado. La nostalgia de un amor perdido. La huella del tiempo posada en objetos familiares. La tristeza de un domingo por la tarde. Ritos de paso entre la infancia y la edad adulta. Alternando el monólogo interior con la narración en tercera persona, Casares retrata personajes desesperados, siempre faltos de una voz que los saque de la monotonía, ciegos, enfermos y víctimas de amores imposibles. Con ecos de Kafka, Faulkner, Pratolini, Pavese, Duras y del realismo mágico de Rulfo, estamos ante un hito de la literatura del XX.
La prensa ha dicho
- 'Viento herido': geniales esbozos de humanidad - El Debate - 14 de enero de 2023
—Fernando Ariza, El Debate  2023-01-27 - Los mejores libros de la nueva temporada según los editores - Nuria Azancot - El Cultural
—Nuria Azancot, El Cultural  2022-10-14 - La no-ficción que nos sorprenderá en la 'rentrée' - José S. de Montfort - The Objective
—José S. de Montfort, The Objective  2022-10-14 - “Viento herido”, de Carlos Casares - Diario de Ferrol - 13 de noviembre de 2022
—N. Vidal, Diario de Ferrol  2022-11-15 - ‘Viento herido’, 12 pepitas de oro de Carlos Casares - La Opinión de A Coruña - 30 de noviembre de 2022
—Patricia Hermida, La Opinión de A Coruña  2022-11-30 - Casares «chega ao cerebro pasando polo corazón» nos contos de «Vento ferido» - La Voz de Galicia
—H.J. Porto, La Voz de Galicia  2022-10-25 - Se reedita la novela ‘Viento herido’, del autor Carlos Casares - El Correo Gallego - 28 de octubre de 2022
—Melinda Iglesias, El Correo Gallego  2022-10-28 - Carlos Casares. Al amor de la lareira (*), por Gema Monlleó - Détour - 29 de noviembre de 2022
—Gema Monlleó, Détour  2022-11-30 - «Viento herido», tradución ao castelán para conquistar lectores para Casares - La Voz de Galicia - 29 de octubre de 2022
—Maite Rodríguez, La Voz de Galicia  2022-10-31 - Un vendaval de ar vulnerado - El Ideal Gallego - 30 de octubre de 2022
—Armando Requeixo, El Ideal Gallego  2022-10-31 - Historias para pasar las largas noches de invierno - La Razón - 5 de noviembre de 2022
—Sagrario Fernández-Prieto, La Razón  2022-11-07 - ‘Viento herido’, de Carlos Casares - Culturamas - 24 de octubre de 2022
—Ricardo Martínez Llorca, Culturamas  2022-11-08 - Nos sentamos en un Faido dos libros más galego que nunca - Cadena Ser - 4 de noviembre de 2022
—Cristina Carballo del Amo, Cadena Ser  2022-11-08 - Los cuentos de Casares - Diario de León - 6 de noviembre de 2022
—Diario de León  2022-11-08 - La generación perdida, AIEnRUTa y Viento herido - Radio 3 - 7 de noviembre de 2022
—Aloma Rodríguez, Radio 3  2022-11-10 - Tronadas - La Nueva España - 10 de noviembre de 2022
—Fernando Menéndez, La Nueva España  2022-11-10 - Tres grandes “C” de las letras gallegas, recuperadas - La Opinión de A Coruña - 21 de noviembre de 2022
—Rafa López, La Opinión de A Coruña  2022-11-21 - Pinceladas de modernidad en la cruda Galicia franquista - La Lectura (El Mundo) - 11 de noviembre de 2022
—Juan Marqués, La Lectura (El Mundo)  2022-11-11 - La sombra del ciprés - El Norte de Castilla - 11 de noviembre de 2022
—V. Vela, El Norte de Castilla  2022-11-11 - El ‘Viento herido’ de Carlos Casares, cuentos de la galleguidad trágica - Culturplaza - 14 de noviembre de 2022
—Eduardo Almiñana, Culturplaza  2022-11-14
